“En Río Grande decimos SÍ al Salmón”
“Producimos alimento y generamos trabajo limpio. Sumate a una industria que cuida el agua y da oportunidades reales.”
¡Más de 897 riograndenses se sumaron a la campaña!


Motivo principal
En Río Grande queremos trabajo, queremos desarrollo, queremos futuro.
Por eso decimos SÍ a la salmonicultura sustentable en tierra firme, con tecnología limpia y empleo real.
Las plantas RAS (Recirculating Aquaculture Systems) permiten criar salmones en tierra firme, sin contaminar el mar, sin escapes, y con uso eficiente del agua.
Son la forma más moderna, segura y ambientalmente controlada de producir alimento de calidad.
Este tipo de industria ya funciona en países como Noruega, Canadá y Estados Unidos, generando miles de empleos calificados, dinamizando economías regionales y garantizando soberanía alimentaria.
¿Por qué apoyar esta petición?
Firmá esta petición y ayudá a mostrar que somos miles los que creemos en una Argentina que produce de manera responsable y genera oportunidades reales.
“Producción limpia, empleo digno cerca de casa.”
Nibh in sed venenatis, senectus fermentum nullam donec nulla quis ut facilisis
“RAS: innovación nacional que transforma el sur.”
Nibh in sed venenatis, senectus fermentum nullam donec nulla quis ut facilisis
“Tu primer trabajo puede estar en el salmón.”
Nibh in sed venenatis, senectus fermentum nullam donec nulla quis ut facilisis
“En tierra, sin jaulas, sin escapes. Tecnología limpia.”
Nibh in sed venenatis, senectus fermentum nullam donec nulla quis ut facilisis
En Río Grande, Tierra del Fuego
tenemos la oportunidad histórica de liderar este modelo sustentable para la Argentina.
Los procesos de trabajo en una salmonera
Últimas noticias

¿La cría de salmón tiene impacto en los fondos marinos?
La industria acuícola cuenta con algunas de las regulaciones más estrictas a nivel mundial, en particular en materia de protección ambiental. Antes de autorizar y desarrollar una piscifactoría..

Tierra del Fuego busca lugar en el mercado global del salmón
Chile es hoy el segundo exportador mundial de salmón, detrás de Noruega, y en 2024 generó más de 6.300 millones de dólares en exportaciones por este rubro. Sin embargo, las limitaciones geográficas y …

Tierra del Fuego y Chile: Dos extremos australes con el mismo potencial para liderar la acuicultura
Con condiciones ambientales y geográficas casi idénticas, Tierra del Fuego argentina y el sur de Chile comparten un escenario natural privilegiado para el desarrollo de la salmonicultura.